Hay casas bonitas… y luego está la de Alexandra Mora. Una de esas que transmiten paz, belleza serena y una forma muy consciente de habitar cada espacio.
Creadora del perfil @m2_decoracion, Alexandra es una de las voces más reconocibles en el mundo de la decoración en Instagram. Y no es para menos: su estilo cálido, equilibrado y lleno de detalles naturales ha enamorado a miles de personas. Entre ellas, a nosotros.
Una casa con personalidad… y con premio
La belleza de su hogar no ha pasado desapercibida: Alexandra ha sido una de las ganadoras del concurso “La casa del lector” de la revista El Mueble. Un reconocimiento más que merecido a un espacio pensado con mimo, donde todo —desde los materiales hasta la iluminación— tiene un propósito. Y en ese universo estético, equilibrado y cálido, se ha integrado con total naturalidad una nueva protagonista: la dipladenia.
Un flechazo botánico (pero con cabeza)
Todo comenzó con una visita a un centro de jardinería, donde Alexandra compartió el proceso de búsqueda de una planta que encajase con su estilo.
La elección fue clara: una dipladenia. Vibrante, elegante, resistente… y con ese aire mediterráneo que parece hecho a medida para su espacio.
La elección no fue impulsiva, sino coherente con su estilo: líneas limpias, tonos neutros, materiales naturales y detalles que aportan vida sin saturar. La dipladenia, con sus flores coloridas y su porte estructurado, se integró en esa paleta con facilidad.
No llegó a decorar. Llegó a formar parte.
A lo largo de los reels que compartió, Alexandra mostró cómo la dipladenia forma parte de su terraza y de su día a día, integrada con total naturalidad en su estilo decorativo.
Lo que más destaca es su capacidad para encajar sin forzar, aportando vida y color sin romper la armonía del conjunto
La dipladenia no irrumpe en el espacio: se suma con coherencia y sensibilidad. Aporta color, textura y presencia, sin desentonar ni restar protagonismo al conjunto.
Es ese tipo de planta que no necesita llamar la atención para hacerse notar. Y todo ello con una ventaja añadida: es resistente, agradecida y fácil de cuidar. Una elección que combina estética y funcionalidad, tal y como Alexandra muestra en su día a día. La dipladenia aporta:
- Un toque de color sin romper la armonía visual
- Un aire fresco, sin artificios
- Un detalle decorativo… con vida propia
Y todo ello, sin requerir grandes cuidados ni mantenimiento.
¿Tú también quieres que se integre así en tu espacio?
Lo que más admiramos de Alexandra es su capacidad para inspirar sin imponer. Su forma de decorar no dicta normas: invita a observar, sentir y construir espacios personales. Si su forma de integrar la dipladenia te ha dado ideas, aquí tienes algunas recomendaciones para conseguir ese efecto en casa:
- Respeta tu estilo
Elige una variedad que complemente tu paleta de colores. La dipladenia está disponible en tonos intensos como el rojo o suaves como el blanco o rosa. - No sobrecargues
Una o dos plantas bien colocadas pueden transformar un espacio más que diez en caos. - Juega con materiales naturales
Maceteros de barro, piedra o fibra vegetal refuerzan el estilo natural y hacen que la dipladenia encaje aún mejor. - Luz, pero sin excesos
La dipladenia necesita buena luz, pero también se adapta bien a terrazas resguardadas o patios con orientación suave.
Una colaboración con alma
Desde Di Dipladenia solo podemos decir: gracias, Alexandra. Gracias por inspirarnos, por abrirnos las puertas de tu hogar y por mostrarnos cómo la belleza natural también puede tener un lugar protagonista en espacios reales, habitables y con estilo.
Si aún no la sigues, te estás perdiendo un universo de inspiración deco real, cálido y lleno de ideas con alma.
Encuentra su estilo, sus trucos y mucho más en @m2_decoracion.
Di Dipladenia. Di hogar con vida. Di flores que se quedan. Encuentra la tuya en tu centro de jardinería habitual. Y síguenos en redes para descubrir más hogares que florecen con estilo.